Modelo 2005, mi iPod
Apple, conocida por sus Mac's, de pronto se metía en el negocio de los mp3 y la música. A todo el mundo le pareció una maniobra como mínimo atrevida. "Mil canciones en tu bolsillo" dijo el desaparecibo Steve Jobs del dispositivo inaugural de la saga, un iPod de 5 GB que ahora es ya toda una reliquia.
Diez años de iPod han dado para mucho. En neoteo.com he encontrado una magnífica recopilación de las diferentes versiones. Este es el resumen:
1. Octubre de 2001: El primer ipod del mecado, con 5 GB de capacidad. Poco después salió la versión con 10 GB.
2. Julio de 2002: La segunda generación de la línea "Clásica" duplicó el espacio a 10 y 20 GB, la rueda dejó de ser mecánica, y agregó un soporte básico para Windows
3. Abril de 2003: El iPod se volvió más delgado en la tercera generación. Su capacidad iba de 10 a 40 GB, agregó un conector para "docks", todos sus controles pasaron a ser Touch, y se oficializó el soporte para Windows
4. Julio 2004 - junio 2005: La cuarta generación integró los controles a la rueda, existieron versiones de 20, 30, 40 y 60 GB, y la edición "Photo" agregó soporte de imágenes y pantalla a color
5. Octubre de 2005: El iPod clásico de la quinta generación agregó soporte para vídeo, una pantalla más grande, y una carcasa más delgada en blanco o negro. 30, 60 y 80 GB
6. Septiembre de 2007: La sexta generación oficializó el término "Classic", adoptó un diseño basado en aluminio, y su capacidad se elevó a 160 GB en el modelo superior
7. Enero 2004 - febrero 2005: La serie conocida como "iPod Mini" sólo tuvo dos generaciones, pero a través de ellas se introdujo la "rueda clickeable", y brindó acceso a un iPod más económico, ya que sus modelos tenían 4 y 6 GB de capacidad
8. Septiembre de 2005: Llega el primer "iPod Nano". Reemplazó al Mini, contaba con pantalla color y comenzó a usar memoria Flash, ofreciendo modelos de 1, 2 y 4 GB
9. Septiembre de 2006: La segunda generación del Nano incrementó la capacidad (2, 4, y 8 GB), su autonomía saltó a unas impresionantes 24 horas, adoptó la carcasa de aluminio, y se podía escoger entre seis colores, incluyendo la "edición especial roja".
10. Septiembre de 2007: En la tercera generación del Nano se dejó de lado la versión de 2 GB, aumentó el tamaño de la pantalla, agregó soporte para vídeo, y experimentó un cambio de interfaz
11. Septiembre de 2008: Regreso al formato delgado para la cuarta generación del Nano, incluyendo nueve colores, acelerómetro, y versión de 16 GB
12. Septiembre de 2009: La quinta generación del iPod Nano recibió una cámara, pantalla más grande, radio FM, cuenta-pasos y parlante integrado. Se abandonó la versión de 4 GB, estando disponible sólo en 8 y 16 GB.
13. Septiembre de 2010: La última manifestación del Nano. Agregó pantalla táctil, pero en el camino cedió reproducción de vídeo, cámara y parlante. Disponible en 8 y 16 GB.
14. Aquí, las cuatro generaciones del Shuffle, comenzando con la primera a la izquierda
15. Septiembre de 2007: La llegada del iPhone tiene su efecto en la línea iPod, abriendo paso a la nueva generación Touch. Wi-Fi, mutli-touch, Safari, YouTube y acceso directo a la tienda de iTunes. Versiones de 8, 16 y 32 GB.
16. Septiembre de 2008 y 2009: Físicamente, la 2da. y 3r.a generación del Touch son casi idénticas. La 2da. incluyó botones para volumen, parlante y Bluetooth. La 3ra. adoptó el hardware del iPhone 3GS y Voice Control. Tiene versiones de 32 y 64 GB.
17. Septiembre de 2010: La cuarta generación del iPod Touch recibe muchas virtudes del iPhone 4. FaceTime, grabación de vídeo HD, pantalla "retina", y edición en color blanco. Con versiones de 8, 32 y 64 GB.
Con más de 300 millones de unidades vendidas, ipod se ha merecido unas efusivas
FELICIDADES POR EL DÉCIMO ANIVERSARIO !!!!
(ver artículo completo en:
10 años de iPod. neoteo.com )
============================
No hay comentarios:
Publicar un comentario