sábado, 6 de agosto de 2011

viernes, 5 de agosto de 2011

ABBEY ROAD


Abbey Road es el título del último álbum grabado por The Beatles. Lanzado al mercado en septiembre de 1969, en su grabación en los estudios de la discográfica EMI en Liverpool, lugar de grabación de la mayoría de los discos del grupo, sus cuatro componentes eran conscientes de que iba a ser su útimo trabajo juntos y se esmeraron en hacer un gran trabajo.


Pero el motivo de esta entrada no son las míticas canciones que contiene el álbum (Come Together, Something, Octopus's garden, Heres Comes the Sun...), sino la fotografía con la que ilustraron la portada. La imagen de John, de blanco, Ringo, de negro, Paul, descalzo y George, con ropa vaquera, cruzando la calle Abbey Road, donde estaba el estudio de la EMI, en fila uno detrás de otro estaba llamada a ser un icono mundial.


Abbey Road era una calle con mucho tráfico en la época, por lo que sólo se pudieron tomar 6 instantáneas de las que salió la de la portada. Las tomas se hicieron la mañana del 8 de agosto de 1969 y el fotógrafo fue Ian McMillan. El volkswagen escarabajo de color claro que aparece aparcado sobre la acera a la izquierda de la imagen era de un vecino del lugar. Su matrícula (LMW28IF) fue posteriormente robada en varias ocasiones por fans del grupo. Incluso se llegó a identificar a un hombre que aparece de pié en la acera a la derecha de la imagen: Paul Cole, un turista estadounidense que se reconoció en la fotografía meses después de la publicación del álbum.

















En este video pueden verse las fotos que Ian McMillan hizo ese día:



Cruzar en fila el paso de peatones de Abbey Road es una fotografía que miles de fans han buscado en sus visitas a Liverpool. Una imagen que ha sido además imitada en multitud de ocasiones, en Abbey Road o en cualquier paso de cebra que se le parezca, desde los Simpson a las mascotas de Bárrio Sésamo o los muñecos de playmobil. Algunos ejemplos:
















====================================



====================================================

jueves, 4 de agosto de 2011

27 CLUB


En mi entrada del pasado 23 de julio sobre la desgraciada muerte de Amy Winehouse comentaba la casualidad de que dos artistas míticos como Jimi Hendrix y Jim Morrison también habían fallecido a los 27 años.

Pués bien, resulta que existe un "Club de los 27" (27 Club o Forever Club) en el que entran a formar parte los artistas fallecidos precisamente a esa edad.

De los más conocidos, aparte de Amy, Jimi y Jim, hay que añadir a Kurt Cobain y Brian Jones. Los datos son:

1. Brian Jones (28/02/42 - 03/07/69). Guitarrista de los Rolling Stones. Ahogado en una piscina.




2. Alan Wilson (04/07/43 - 03/09/70). Cantante de Canned Heat. Posible abuso de bartibúricos.




3. Jimi Hendrix (27/11/42 - 18/09/70). Guitarrista. Sobredosis de somníferos con alcohol.




4. Janis Joplin (19/01/43 - 04/10/70). Canante de blues. Sobredosis de heroína.





5. Jim Morrison (08/12/43 - 03/07/71). Cantante y lider de The Doors. Hallado muerto en la bañera de su casa por causas no aclaradas.




6. Ron "Pigpen" McKernan (08/09/45 - 08/03/73). Cantante y pianista de Grateful Dead. Hemorragia gastrointestinal consecuencia del abuso del alcohol.




7. Gary Thain (15/05/48 - 08/12/75). Bajista de Huriah Heep. Sobredosis de heroína.




8. Kurt Cobain (20/02/67 - 05/04/94). Cantante y guitarrista de Nirvana. Sobredosis de barbitúricos con alcohol.




9. Amy Winehouse (14/09/83 - 23/07/11). Cantante. Causas aún desconocidas.




La lista es más larga, pero estos son los artistas o grupos más conocidos por mi. En esta luctuosa lista incluso tenemos un miembro español: Cecilia (11/10/48 - 02/08/76), conocida cantautora de los 70 fallecida en accidente de tráfico.

==================================================

miércoles, 3 de agosto de 2011

LA IDEA DE COLÓN


Spot realizado con motivo del Festival Iberoamericano de la Publicidad, FIAP 2011.

Es duro vender una idea creativa, las empresas no lo ponen fácil, no hay prespuesto, temen desposicionarse, los ejecutivos necesitan seguridad... y los tests "siempre se cargan las buenas ideas"...





====================================

martes, 2 de agosto de 2011

50 ANIVERSARIO AMNISTIA INTERNACIONAL


Amnistía Internacional celebra este año su 50 aniversario. Para esta celebración ha publicado un maravilloso video mediante animación con Motion Graphics. Se trata de un tipo de animación que utiliza softwares específicos en soporte de video para crear ilusiones de movimiento.

El video es de los que da gusto repetir y visionar varias veces... Compruébalo tú mismo:


AMNESTY INTERNATIONAL - 50 years from Carlos Lascano on Vimeo.

Anexo también el making of:


AMNESTY INTERNATIONAL 50 Years (The Making of) from Carlos Lascano on Vimeo.

========================================================

lunes, 1 de agosto de 2011

SER O NO SER FOTOGÉNICO


Ser o no ser fotogénico. ¿No conocéis a nadie que le pase esto? Es un anuncio de Fibertel Argentina para el "Día de internet" de 2010. Ganó un premio en el Festival de Cannes...



==============================

sábado, 30 de julio de 2011

ME GUSTAS CUANDO LIBERAS AMARRAS

=========================================

HUMAN RIGHTS WATCH Y UNA BUENA IDEA


Ideas creativas, nos faltan ideas creativas. Un buen ejemplo de lo que puede conseguir una buena idea. La organización internacional Human Rights Watch organizó el año pasado una campaña de sensibilización a favor de los 2100 prisioneros politicos de Birmania. Bajo el lema "2100 en 2010" reprodujo en la sala principal de la Gran Estación Central de Nueva York 200 celdas carcelarias cuyos barrotes eran bolígrafos. Los espectadores eran invitados a "arrancar" un barrote y escribir con él un mensaje de solidaridad con los prisioneros birmanos.



Aparte de la repercusión mediática de la campaña, se recogieron miles de firmas que fueron remitidas a la ONU con el fin de que esta organización fuera sensible a este problema y realizará el oportuno seguimiento del mismo. La campaña colaboró en que cientos de prisioneros políticos fueran puestos en libertad, incluyendo a la activista premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Este es el video de la campaña:



Una buena idea, un buen resultado.

=======================================

viernes, 29 de julio de 2011

EL ABRAZO MÁS GRANDE


En Brasil cada año miles de niños y adolescentes son víctimas de abusos sexuales. Con el fin de sensibilizar a la población sobre este gran problema y como parte de la política de prevención de la explotación sexual en el país, el año pasado se puso en marcha una campaña llamada "Afecto Verdadero" en la que se utilizaba el abrazo como símbolo. Artistas del país se ofrecieron a participar en esta campaña pero el plato fuerte estuvo en la participación de un personaje muy popular no sólo en el país sino en el mundo entero: la enorme estatua de Cristo redentor de Río de Janeiro.

El cineasta brasileño Fernando Salis utilizó varios proyectores que consiguieron dar vida a la estatua en la noche brasileña. El efecto es expectacular. Aquí está el video:



Os dejo también el video resumen de la campaña:



==================================

jueves, 28 de julio de 2011

MAKING OF DE ARTE URBANO


El Making of de una muestra de arte urbano. Parece increíble lo que se puede hacer con imaginación y algo de pintura...



(Obra de Edgar Müller, artista alemán)
========================================================

miércoles, 27 de julio de 2011

STREET ART


Un trabajo del artista Jorge Rodríguez Gerada para la ciudad de Badalona que consiste en la elección de una persona por cada uno de los 34 barrios de la población, realizar un escaneo de su cara y trasladar la imagen a la pared de un edificio. Arte y sociedad. Un proyecto realizado el año pasado en colaboración con el Ayuntamiento de Badalona.

Aquí está el video promocional: 




(Encontrado en http://elparchedehathaway.com/)


======================================