viernes, 2 de diciembre de 2011
LEARN SOMETHING EVERY DAY (con reflexión final)
El estudio británico Young puso en marcha en agosto de 2009 un proyecto llamado "Learn something every day" que finalizó en agosto de este año y que me parece muy interesante. Se trataba de colgar cada día una ilustración original con un aprendizaje nuevo. Las ilustraciones son muy atractivas !! Para cerrar el proyecto, en agosto solicitaron a ilustradores conocidos que les enviaran una ilustración. ¡Una excelente colección de ilustraciones! Aquí tenéis unos ejemplos, pero vale la pena que visitéis la web y visitéis su archivo mensual:
link LEARN SOMETHING TODAY
Ejemplos de agosto, realizados por ilustradores famosos:
Ejemplos de los originales de la agencia colgados durante estos dos años:
=====================
¡Gracias!
Esta mañana, en una reunión de trabajo, una empresa ha comentado que su web tenía una buena aceptación por parte del público, ya que contaban con más de 1.000 entradas mensuales. Cuando escuchas cifras de cuatro dígitos, desde la humildad de bloguero independiente y esforzado, quedas un poco impresionado. Así que hoy he llegado a casa y me he dedicado a revisar las entradas a este blog del mes pasado... Y sorpresa, ¡han sido más de 3.000! ===========================
No tengo más que palabras de agradecimiento para todos vosotros. Mi profesión es de las que demandan tiempo, mucho tiempo. Reuniones y viajes, muchos viajes. Por desgracia muchas y muchas noches fuera de casa. Y afortunadamente muchas y muchas personas en mi Equipo. Todas sin excepción "las mejores en lo suyo" Esta es mi suerte. El tiempo que huye de mi, mi infortunio. Pero este blog es una válvula de escape que se ha convertido en imprescindible. Por supuesto os animo a todos a ser blogueros. Aunque sólo sea por vosotros mismos, sin mayores ambiciones que exigiros la búsqueda de información, de contenidos, escribir, comunicar, difundir cosas. ¡Qué gran ventana al mundo!
Tengo ya más de medio siglo a mis espaldas y no me dedico a la publicidad ni las redes sociales forman parte de mi día a día. Pero aún así, el interés ha sido el motor de este encuentro. ¡Vale la pena!
jueves, 1 de diciembre de 2011
NUEVO DISPOSITIVO DEL CONOCIMIENTO
Hoy en una reunión he vuelto a ver el video donde nos presentan el nuevo dispositivo del conocimiento que cambiará nuestras vidas:
El acierto no sólo está en la idea original y el contenido, sino en la "forma" de presentarlo, ajustada a los tiempos que corren. ¿No crees que podríamos hacer algo parecido con muchas de las cosas que estamos considerando obsoletas sin darnos cuenta de las ventajas que ofrecen y que no han sido superadas? ¿Quizás en un futuro veremos algún "regreso" al pasado con algunos dispositivos que hoy estamos dejando arrinconados?...
========================
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
EN 60 SEGUNDOS
El pasado 23 de octubre colgué una tabla que va contabilizando en tiempo real lo que ocurre en los medios digitales cada segundo. Pues bien, ahora he encontrado una infografía que resume todo lo que se mueve en 60 segundos. ¡Impresionante! Y eso que esta información tiene unos meses y con la velocidad de crecimiento de todo ello, cada día que pasa los números son aún más expectaculares (por ejemplo, los 168 millones de mails enviados cada 60 segundos, en realidad hoy son ya más de 200 millones...).
=============================
lunes, 28 de noviembre de 2011
10º ANIVERSARIO DEL IPOD
Modelo 2005, mi iPod
Apple, conocida por sus Mac's, de pronto se metía en el negocio de los mp3 y la música. A todo el mundo le pareció una maniobra como mínimo atrevida. "Mil canciones en tu bolsillo" dijo el desaparecibo Steve Jobs del dispositivo inaugural de la saga, un iPod de 5 GB que ahora es ya toda una reliquia.
Diez años de iPod han dado para mucho. En neoteo.com he encontrado una magnífica recopilación de las diferentes versiones. Este es el resumen:
1. Octubre de 2001: El primer ipod del mecado, con 5 GB de capacidad. Poco después salió la versión con 10 GB.
2. Julio de 2002: La segunda generación de la línea "Clásica" duplicó el espacio a 10 y 20 GB, la rueda dejó de ser mecánica, y agregó un soporte básico para Windows
3. Abril de 2003: El iPod se volvió más delgado en la tercera generación. Su capacidad iba de 10 a 40 GB, agregó un conector para "docks", todos sus controles pasaron a ser Touch, y se oficializó el soporte para Windows
4. Julio 2004 - junio 2005: La cuarta generación integró los controles a la rueda, existieron versiones de 20, 30, 40 y 60 GB, y la edición "Photo" agregó soporte de imágenes y pantalla a color
5. Octubre de 2005: El iPod clásico de la quinta generación agregó soporte para vídeo, una pantalla más grande, y una carcasa más delgada en blanco o negro. 30, 60 y 80 GB
6. Septiembre de 2007: La sexta generación oficializó el término "Classic", adoptó un diseño basado en aluminio, y su capacidad se elevó a 160 GB en el modelo superior
7. Enero 2004 - febrero 2005: La serie conocida como "iPod Mini" sólo tuvo dos generaciones, pero a través de ellas se introdujo la "rueda clickeable", y brindó acceso a un iPod más económico, ya que sus modelos tenían 4 y 6 GB de capacidad
8. Septiembre de 2005: Llega el primer "iPod Nano". Reemplazó al Mini, contaba con pantalla color y comenzó a usar memoria Flash, ofreciendo modelos de 1, 2 y 4 GB
9. Septiembre de 2006: La segunda generación del Nano incrementó la capacidad (2, 4, y 8 GB), su autonomía saltó a unas impresionantes 24 horas, adoptó la carcasa de aluminio, y se podía escoger entre seis colores, incluyendo la "edición especial roja".
10. Septiembre de 2007: En la tercera generación del Nano se dejó de lado la versión de 2 GB, aumentó el tamaño de la pantalla, agregó soporte para vídeo, y experimentó un cambio de interfaz
11. Septiembre de 2008: Regreso al formato delgado para la cuarta generación del Nano, incluyendo nueve colores, acelerómetro, y versión de 16 GB
12. Septiembre de 2009: La quinta generación del iPod Nano recibió una cámara, pantalla más grande, radio FM, cuenta-pasos y parlante integrado. Se abandonó la versión de 4 GB, estando disponible sólo en 8 y 16 GB.
13. Septiembre de 2010: La última manifestación del Nano. Agregó pantalla táctil, pero en el camino cedió reproducción de vídeo, cámara y parlante. Disponible en 8 y 16 GB.
14. Aquí, las cuatro generaciones del Shuffle, comenzando con la primera a la izquierda
15. Septiembre de 2007: La llegada del iPhone tiene su efecto en la línea iPod, abriendo paso a la nueva generación Touch. Wi-Fi, mutli-touch, Safari, YouTube y acceso directo a la tienda de iTunes. Versiones de 8, 16 y 32 GB.
16. Septiembre de 2008 y 2009: Físicamente, la 2da. y 3r.a generación del Touch son casi idénticas. La 2da. incluyó botones para volumen, parlante y Bluetooth. La 3ra. adoptó el hardware del iPhone 3GS y Voice Control. Tiene versiones de 32 y 64 GB.
17. Septiembre de 2010: La cuarta generación del iPod Touch recibe muchas virtudes del iPhone 4. FaceTime, grabación de vídeo HD, pantalla "retina", y edición en color blanco. Con versiones de 8, 32 y 64 GB.
Con más de 300 millones de unidades vendidas, ipod se ha merecido unas efusivas
FELICIDADES POR EL DÉCIMO ANIVERSARIO !!!!
(ver artículo completo en:
10 años de iPod. neoteo.com )
============================
domingo, 27 de noviembre de 2011
LENGUAS DEL MUNDO
En el mundo se estima que existen más de 6.000 lenguas diferentes, la mitad de las cuales se concentra en 8 estados: Papúa Nueva Guinea (832 lenguas documentadas), Indonesia (731), Nigeria (515), India (400), México (295), Camerún (286), Australia (268) y Brasil (234).
Cada punto representa el lugar de origen de una lengua
Las lenguas mueren ahogadas por otras que las asfixian. Son los aspectos políticos o sociales, la dominación de las lenguas "oficiales", los que hacen que los padres dejen de hablarles a sus hijos en sus propias lenguas maternas, en un camino que conduce irremediablemente a que los abuelos ya no puedan hablar en su lengua con sus nietos y que muchas lenguas sólo puedan hablarse entre personas de la misma generación.
La UNESCO calcula que cada dos semanas deja de hablarse una lengua, por lo que a lo largo de este siglo pueden acabar desapareciendo la mitad.
==============================
sábado, 26 de noviembre de 2011
BAILES DE CINE
Ah, qué colección de bailes inolvidables nos ha dado el cine. Aquí va una pequeñísima selección, sin ningún orden ni prioridades:
1. Esencia de mujer
2. Pulp Fiction
3. Sombrero de copa
4. Grease
5. Dirty Dancing
6. The horse whisperer
7. Coyote ugly
8. Los hombres las prefieren rubias
9. ¿Bailamos?
10. Step Up
=============================
viernes, 25 de noviembre de 2011
LA TIERRA DESDE EL ESPACIO
Imágenes en time lapse (fotografías realizadas con un corto intervalo de tiempo y editadas en formato video) tomadas desde la Estación Espacial, a unos 350 km. de altura entre agosto y octubre de este año. Luces de ciudades, nubes frondosas, auroras boreales, grandes océanos, este es el planeta en el que vivimos.
Earth | Time Lapse View from Space, Fly Over | NASA, ISS from Michael König on Vimeo.
=============================
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
TERJE SORGJERD Y SUS VIDEOS
El fotógrafo noruego Terje Sorgjerd nos ofrece unas imágenes increíbles en sus trabajos. Vale la pena verlos:
1. Imágenes desde el Teide en Tenerife
2. Una maravillosa aurora boreal
3. Las luces del Artico
4. El Agua
http://www.facebook.com/TSOPhotography
http://vimeo.com/22439234
=======================
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)